jueves, 3 de febrero de 2011

TRAMITES Y NORMAS DE CONVIVENCIAS

TRAMITES ACADEMICOS

Los Centros de Formación y áreas de desarrollo empresarial lideran y responden porla administración de procesos académicos para que estos contribuyan a la creación de
ambientes educativos.

Artículo 10: Del Proceso de Ingreso
El ingreso de aspirantes es el proceso de entrada a las diferentes acciones deformación que ofrece el SENA y tiene como propósito informar a los aspirantes acerca
de los cursos y demás eventos, sus requisitos de inscripción e identificar aquéllos que
cuentan con el perfil requerido.
El Manual de Procedimientos para el ingreso de aspirantes a la formación profesionalintegral de SENA, ilustra sobre la adopción y desarrollo de políticas institucionales,
pertinentes al proceso.

Artículo 11: De la Validación
Proceso de verificación y reconocimiento de aprendizajes previos académicos y/o deexperiencias laborales de la personas, con el fin de identificar su dominio respecto de
un programa de formación para permitirles el ingreso a un nivel más avanzado.

Artículo 12: De la Homologación
Reconocimiento académico que hace el SENA de los estudios o de la capacitación deuna persona, certificada por una entidad aprobada por el Estado en cuyos programas
de formación corresponden con los que imparte el SENA.

Artículo 14: Del Registro
Es el proceso mediante el cual se consigna y conserva la información referente aldesempeño del alumno, de acuerdo con las normas establecidas en el respectivo
Manual.

Artículo 15: De la Certificación
Al finalizar el alumno su proceso de formación y haber aprobado satisfactoriamenteel programa en el cual está matriculado, el SENA le expide el reconocimiento a sus
competencias en el correspondiente nivel de formación, de conformidad con las
normas del Manual de Registro y Certificación.
La evaluación es un proceso permanente mediante el cual se verifica en forma objetivay continua la evolución, características y rendimiento académico del alumno teniendo
en cuenta los aspectos cognoscitivos, sicomotrices, latitudinales y latitudinales.


NORMAS DE CONVIVENCIA

• Cumplir las disposiciones contempladas en el Reglamento del Aprendiz SENA, delcual tengo conocimiento, así como las dispuestas en el Manual de Convivencia de las
particularidades derivadas de situación geográfica, entorno tecnológico o cultural del
Centro de Formación.

• Asistir, llegar puntualmente y participar con responsabilidad en todas las actividadespresénciales o virtuales programadas para mi formación profesional.

• Participar en las actividades curriculares y complementarias o de profundizaciónrelacionadas con el programa de formación y permanecer dentro de las instalaciones
SENA cuando se requiera, ausentándome solo en los casos estrictamente necesarios,
con la aprobación del Instructor – Tutor y/o del Coordinador Académico del Centro.

• Presentar siempre las mejores condiciones de aseo y pulcritud en mi imagenpersonal.

• Usar respetuosa y decorosamente el uniforme (en caso de tenerlo), dentro y fuera dela Institución y durante todo el tiempo de formación, en etapa lectiva y productiva.
• Utilizar la indumentaria y los elementos de protección establecidos para el ingreso alambiente de aprendizaje respectivo.

• Proyectar decorosamente la imagen corporativa en mis actuaciones, dentro y fuera dela Entidad, asumiendo una actitud ética en cada una de mis acciones.

• Cuidar las instalaciones, equipos, muebles y todos los elementos de propiedad de laEntidad, así como asumir y compartir la responsabilidad en caso de pérdida o daño de
los mismos y de los materiales de trabajo que se requieren para la formación.

• Portar el carné de identificación institucional en sitio visible.

•Respetar la diversidad de género, edad, etnia, credo, ideología, procedencia yocupación de todos los integrantes de la Comunidad Educativa, sean o no funcionarios
del SENA, manteniendo un trato de respeto y cordialidad.

•Registrar y mantener actualizados mis datos personales en los aplicativosinformáticos que el SENA determine y actuar como veedor del reporte oportuno del
registro de las situaciones académicas que se presenten.

•Aceptar las directrices de protocolo, comportamiento y respeto en el uso de lastecnologías de información y comunicación.

•Acatar las normas de comportamiento, manteniendo en todos los momentos yespacios institucionales un trato de respeto, sin exceder los límites de las expresiones
físico-afectivas, bajo ninguna circunstancia.

•Entregar, antes de mi certificación el comprobante de las pruebas de Estado ICFES, enel caso de haberme inscrito en un programa de Tecnólogo.





No hay comentarios:

Publicar un comentario