DERECHOS DEL APRENDIZ SENA
1. A la Formación Profesional acorde con el programa en el cual esta matriculado.
2 A hacer uso adecuado de los ambientes de aprendizaje disponibles para la
Formación Profesional.
3. A disfrutar de los programas institucionales de bienestar al Aprendiz.
4. A participar en las actividades curriculares y extracurriculares de formación
programadas por el SENA.
5. A ser tratado con dignidad y respeto por todos los integrantes de la Comunidad
Educativa.
6. A recibir orientación académica y de comportamiento que estimule el desarrollo
personal y promueva la convivencia social.
7. A hacer escuchado y atendido en mis peticiones siguiendo el debido proceso y el
derecho de defensa.
8. A contar con Planes de Mejoramiento, cuando en el seguimiento al proceso
formativo no se evidencie el logro de los resultados de aprendizaje propuestos o se
incumpla o infrinja los compromisos adquiridos en la matricula.
9. A estar protegido contra riesgos o accidentes durante el tiempo del programa de
formación y en las actividades que sean realizadas en el Centro de Formación.
10. A disponer de los elementos de seguridad propios del programa de formación
profesional.
11. A ser informado de los avances en el proceso formativo o notificado a través
de los conductos regulares y en forma oportuna de las medidas formativas para su
mejoramiento.
12. A participar en la evaluación de los instructores.
13. A recibir la certificación que le corresponda, una vez cumpla la totalidad de los
requisitos establecidos en el programa de formación y la normativa SENA.
14. A expresar con libertad ideas y pensamientos, respetando el derecho a la libertadde expresión de los demás integrantes de la Comunidad Educativa sin perturbar el
orden educativo.
15. A recibir en el momento de su matrícula el carné estudiantil que lo acredite como
aprendiz del SENA, a renovarlo de acuerdo con las disposiciones vigentes y devolverlo
al culminar el programa de formación o en caso de cancelación de matrícula.
2 A hacer uso adecuado de los ambientes de aprendizaje disponibles para la
Formación Profesional.
3. A disfrutar de los programas institucionales de bienestar al Aprendiz.
4. A participar en las actividades curriculares y extracurriculares de formación
programadas por el SENA.
5. A ser tratado con dignidad y respeto por todos los integrantes de la Comunidad
Educativa.
6. A recibir orientación académica y de comportamiento que estimule el desarrollo
personal y promueva la convivencia social.
7. A hacer escuchado y atendido en mis peticiones siguiendo el debido proceso y el
derecho de defensa.
8. A contar con Planes de Mejoramiento, cuando en el seguimiento al proceso
formativo no se evidencie el logro de los resultados de aprendizaje propuestos o se
incumpla o infrinja los compromisos adquiridos en la matricula.
9. A estar protegido contra riesgos o accidentes durante el tiempo del programa de
formación y en las actividades que sean realizadas en el Centro de Formación.
10. A disponer de los elementos de seguridad propios del programa de formación
profesional.
11. A ser informado de los avances en el proceso formativo o notificado a través
de los conductos regulares y en forma oportuna de las medidas formativas para su
mejoramiento.
12. A participar en la evaluación de los instructores.
13. A recibir la certificación que le corresponda, una vez cumpla la totalidad de los
requisitos establecidos en el programa de formación y la normativa SENA.
14. A expresar con libertad ideas y pensamientos, respetando el derecho a la libertadde expresión de los demás integrantes de la Comunidad Educativa sin perturbar el
orden educativo.
15. A recibir en el momento de su matrícula el carné estudiantil que lo acredite como
aprendiz del SENA, a renovarlo de acuerdo con las disposiciones vigentes y devolverlo
al culminar el programa de formación o en caso de cancelación de matrícula.
No hay comentarios:
Publicar un comentario